ERACIS+ DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
Las semillas brotan y luchan por crecer. Solas, comienzan a abrirse camino, rompiendo la tierra con paciencia, bajo el calor del sol, y florecen. Las mujeres son como las semillas. A veces invisibles, otras creciendo con la fuerza de sus voces en un lugar lleno de vida, otras creando comunidad con sus manos y sus palabras, otras floreciendo. Forman parte de nuestros pueblos: son raíces, latidos, vida. Al igual que las semillas que florecen y exploran, nosotras también resistimos y luchamos. Miramos a quienes nos precedieron y comprendemos que ya no podemos quedarnos en silencio.
Dicen que el 8 de marzo es de todas. Pero en los medios y redes, no siempre se nos ve. Se habla principalmente de las mujeres en las ciudades y en el mundo cultural, pero ¿qué pasa con nosotras, las mujeres rurales? ¿Cómo salir de la sombra cuando apenas se nos conoce? ¿Cómo valorar el trabajo de manos que, para muchos, siguen siendo invisibles?
Desde ERACIS + reivindicamos la igualdad en la vida pública y privada, y la importancia de economías locales que reconozcan el valor del trabajo, remunerado o no, que las mujeres aportan a sus comunidades. La igualdad no solo es un ideal sino una meta que requiere acciones concretas. Con principios como el enfoque feminista, la transversalidad en todas las políticas públicas y la interseccionalidad, que aborda las desigualdades agravadas por factores como la procedencia, la edad o la discapacidad, trabajamos para crear un entorno donde todas las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos.